Pedro Reis
¿Qué te parece la idea de que nazca Eco Fashion Málaga?
Me parece una idea fantástica, la sociedad; todos nosotros, tenemos mucho para ganar con estas iniciativas.
Eco Fashion Málaga es la primera pasarela internacional de Alta Costura Sostenible. ¿Qué te parece formar parte de ella?
Me siento muy honrado por la invitación de João Magalhães para poder representar mi país en este evento, y me parece una muestra fantástica para promocionar una eco-concienciación dentro de la industria de la moda
¿Qué opinas del Museo Automovilístico de Málaga?
Todavía no tuve el privilegio de conocer el museo, pero tuve la oportunidad de ver los coches cuando aún el Museo no existía y debo decir que estamos ante una de las mejores colecciones particulares de este género.
¿Cuándo y por qué te surge la conciencia ecológica en tus diseños?
Siempre tuve conciencia del daño que la industria de la moda hace en el ambiente, por este motivo intenté siempre hacer las cosas de forma artesanal para mantener la sostenibilidad . El hecho de hacer colecciones ecológicas no cambia en nada mis diseños ni el look final, por eso integro materiales naturales hechos a mano en mis colecciones.
¿Cambia la forma de inspirarte cuando adquieres eco-conciencia a la hora de diseñar?
No, desde el inicio de mi carrera siempre intenté integrar la eco-conciencia a mis colecciones, aventurándome también con el estudio de nuevos materiales.
¿Es posible ir a la última y ser sostenible al mismo tiempo?
Sí y creo que la eco-friendly es una tendencia que cada vez surge más y gana numerosos seguidores.
¿Sabrías diferenciar a simple vista cuándo un diseño ha nacido desde el respeto hacia el medioambiente y cuándo no?
No, porque la calidad de los materiales que se utilizan ahora para hacer los diseños ecológicos es tan buena que muchas veces no se nota la diferencia entre los materiales sostenibles y los convencionales.
Te propongo dos fotografías y me debes decir qué diseño te inspira cada una de ellas: Primero una imagen, en la que vemos los vehículos de la sala de Energías Alternativas del Museo Automovilístico de Málaga. ¿Cómo sería esa prenda?
Sería una silueta basada en el estilo victoriano, un modo de homenaje a la Revolución Industrial que supuso una búsqueda de nuevas fuentes de energía y de transporte.
La segunda imagen proyecta la colección de Cadillacs del Museo. Y esta otra prenda, ¿cómo sería?
De cortes rectos, muy estilizada, años 60, con incorporación de pedrerías o cristales metálicos.
Durante la confección de estos diseños sostenibles, ¿ha surgido alguna anécdota digna de ser mencionada?
A esta altura solo he tenido tiempo para trabajar en la colección, pero seguro que alguna surgirá y te la cuento en la próxima entrevista.